Miércoles 14 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 14 de Mayo de 2025 y son las 15:38 - Pte. Perón: el Municipio invierte en el Plan de mejorado de calles de ripio / Los Teatros Pepe Soriano y el de Pacheco renuevan su cartelera con espectáculos para toda la comunidad / El Club Infantil Villa Rial de Berazategui celebró su 2° aniversario y recibió un subsidio / La Plata: Prevención del dengue, vacunación y controles pediátricos en las próximas jornadas municipales de salud / San Andrés de Giles: El 28/3 cierra la inscripción para los Posgrados de la UNA / En Luján comenzó la campaña de vacunación antigripal / ?Sigamos trabajando por la memoria, la verdad y la justicia?, indicó el intendente Guillermo Britos / Mercedes: Se realizó la tradición ?vigilia al 24? en plaza San Martín / Entre Ríos: Intendentes peronistas repudian dichos de Milei contra Kicillof / Azul: Festival de boxeo al aire libre con importantes peleas / Lincoln: Se dieron a conocer el listado de precios sugeridos para el carnaval / Quilmes: Mayra Mendoza recorrió obras de refacción y ampliación en la EES Nº 16 de Quilmes Oeste / Javier Rodríguez: "Contrarrestamos el ajuste de Milei en ciencia y tecnología" / La Orquesta Filarmónica Municipal de Chascomús brilló en la primera noche de ?El Festival? SOIJAr 2025 / Presidente Perón: Blanca Cantero encabezó una reunión de intendentes de la Región / Morón: Miles de vecinos y vecinas disfrutaron de Los Tabaleros en la Plaza de la Cultura / Grilla completa del Festival Nacional de Música Popular Argentina Baradero 2025 / Luján: Se instaló un nuevo refugio y se modifican paradas de colectivos en el centro / San Andrés de Giles: Pre Carnaval en Solís / Pergamino: El Museo Municipal luce su fachada restaurada /

  • 24.8º

POLITICA

21 de noviembre de 2024

Quilmes: Mayra Mendoza recorrió la obra de pavimentación e iluminación de Villa Itatí

Por: Redacción ConurbanoWeb

Es la obra de pavimentación e instalación de iluminación con tecnología LED que está llevando adelante la Comuna en el interior de Villa Itatí, en Bernal Oeste, acciones que por primera vez se desarrollan dentro del barrio y que beneficiarán a miles de vecinos mejorando notablemente su calidad de vida

“Con el comienzo de estas 16 cuadras de pavimentos en el interior de Itatí, reafirmamos que desde el primer día trabajamos con amor y esfuerzo colectivo para transformar cada rincón de nuestro querido Quilmes. A pesar de las dificultades que nos impone el abandono del Gobierno Nacional, renovamos nuestro compromiso de construir una ciudad justa, digna y solidaria, como la que soñamos y merecemos. De esto se trata la gestión”, expresó Mayra que estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública local, Ceci Soler.

La Jefa Comunal recordó a la concejala Nair Abad, oriunda de Itatí, que acompañó e impulsó la concreción de esta obra: “Desde el Municipio teníamos obviamente la voluntad, la iniciativa, el proyecto, y la militancia de Nair y el barrio, sabiendo lo que se necesitaba, pero no lo hubiésemos podido hacer si no hubiésemos tenido el acompañamiento del OPISU. Esto es el trabajo mancomunado, es el resultado de lo que verdaderamente tenemos que hacer. Y ahí sí vale la unidad, cuando le mejora la vida a la gente, no por la especulación de los dirigentes. Eso tiene que quedar claro, porque el valor de la unidad, como decía Perón, es la unidad de concepción y de acción, no unidad para la especulación”.

A su vez, la Intendenta destacó que habló con la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, quien destinará a una entidad de bien público de Villa Itatí, el cobro de un juicio recientemente ganado, y señaló: “Fíjense lo que es el corazón de Cristina, y la forma que tiene de pensar, con tanto ataque, con tanto odio, con tantas preocupaciones que seguramente tiene, lo que hace es pensar qué necesita la Argentina desde todo lugar, cómo reparamos el daño que nos está haciendo Milei, pero también cómo hacer su aporte al barrio y en este caso en particular, Itati”.

Por su parte, el director de Inspección y Auditoría de Obras de Ingeniería de OPISU Joaquín Molinuevo, dijo: “Estas obras le cambian la vida a la gente, porque primero hicimos los trabajos de agua y cloaca y hoy estamos terminando el pavimento. Y esto es resultado del trabajo en conjunto con el Municipio. Siempre hay buena predisposición de ambas partes para que el barrio tenga la infraestructura que necesita”.

Los vecinos y vecinas expresaron su alegría por ver las mejoras en su barrio. Miguel Hillier comentó: “Hace 60 años que vivo acá con mi familia y hoy sentimos una alegría inmensa, porque pasamos de vivir mal a ver este progreso, tenemos agua, tenemos cloaca, tenemos el asfalto, ahora puede entrar una ambulancia, un auto, nos cambia la vida a todos. Han pasado muchos gobiernos y nunca se hacía nada, pero esta gestión lo hizo posible”. En tanto, Amelia Gómez mostró su emoción por la obra: “Para nosotros esto es muy grande, hasta las lágrimas una lloró porque agradecimos con los vecinos y nos cambia la vida a un montón de gente. Aunque no lo sepan, con las cloacas, con que cada casa tenga su red de agua y todo eso, se terminaron los años de marginación en Itatí”.

La obra, que se realiza en conjunto con el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), contempla la pavimentación de hormigón con cordones y la iluminación pública con tecnología LED sobre nuevos postes en las calles: Pampa entre Falucho y Levalle; Falucho entre Pampa y Misiones; Misiones entre Falucho e Ituzaingó, Chaco entre Ayacucho y Falucho, y Ayacucho entre avenida Montevideo y Formosa, en una longitud de desarrollo de aproximadamente 1.750 metros.

COMPARTIR:

Comentarios