Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 02:34 - Pte. Perón: el Municipio invierte en el Plan de mejorado de calles de ripio / Los Teatros Pepe Soriano y el de Pacheco renuevan su cartelera con espectáculos para toda la comunidad / El Club Infantil Villa Rial de Berazategui celebró su 2° aniversario y recibió un subsidio / La Plata: Prevención del dengue, vacunación y controles pediátricos en las próximas jornadas municipales de salud / San Andrés de Giles: El 28/3 cierra la inscripción para los Posgrados de la UNA / En Luján comenzó la campaña de vacunación antigripal / ?Sigamos trabajando por la memoria, la verdad y la justicia?, indicó el intendente Guillermo Britos / Mercedes: Se realizó la tradición ?vigilia al 24? en plaza San Martín / Entre Ríos: Intendentes peronistas repudian dichos de Milei contra Kicillof / Azul: Festival de boxeo al aire libre con importantes peleas / Lincoln: Se dieron a conocer el listado de precios sugeridos para el carnaval / Quilmes: Mayra Mendoza recorrió obras de refacción y ampliación en la EES Nº 16 de Quilmes Oeste / Javier Rodríguez: "Contrarrestamos el ajuste de Milei en ciencia y tecnología" / La Orquesta Filarmónica Municipal de Chascomús brilló en la primera noche de ?El Festival? SOIJAr 2025 / Presidente Perón: Blanca Cantero encabezó una reunión de intendentes de la Región / Morón: Miles de vecinos y vecinas disfrutaron de Los Tabaleros en la Plaza de la Cultura / Grilla completa del Festival Nacional de Música Popular Argentina Baradero 2025 / Luján: Se instaló un nuevo refugio y se modifican paradas de colectivos en el centro / San Andrés de Giles: Pre Carnaval en Solís / Pergamino: El Museo Municipal luce su fachada restaurada /

  • 19º

26 de abril de 2023

Aguafuertes bonaerenses, de Roberto Arlt


Ediciones Bonaerenses publica este mes, dentro de la colección Rescates, este volumen que recopila una serie de aguafuertes, ese género con el que el gran escritor Roberto Arlt buscaba recrear un espíritu de época, semblanzas vinculadas al territorio de la Provincia de Buenos Aires.

El libro recorre un arco temporal que inicia en 1927 y culmina en 1941, abarcando desde el delta del Paraná hasta la ciudad de Patagones, pasando por Luján, La Plata, Azul, Mar del Plata, Bahía Blanca y Sierra de la Ventana, así como por varios de los pueblos que terminaron conformando el conurbano bonaerense. 
Compilado y prologado por Margarita Pierini, este libro ofrece 42 postales de nuestra provincia, grabadas hace ya casi un siglo por una de las escrituras más singulares de nuestra literatura. 

Les recordamos, además, que se encuentra abierta la convocatoria al Premio Hebe Uhart de Novela 2023. Las personas interesadas pueden consultar aquí las bases y condiciones para participar.  

Por ejemplares de prensa, entrevistas y materiales para notas, escribir a [email protected]
 

COMPARTIR:

Comentarios